TECNOLOGÍA ESPACIAL PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO NACIONAL
PRESENTACIÓN
Las últimas décadas han mostrado un continuo e importante desarrollo de la actividad espacial mundial, la misma que con el apoyo de diversas disciplinas del conocimiento humano, ha permitido que los Estados y Organizaciones en general que decidieron establecer una orientación estratégica desde el más alto nivel, a fin de desarrollar y aplicar tecnología espacial de manera articulada, hoy ven como este esfuerzo ha acercado el espacio a prácticamente todas las áreas del que hacer nacional, otorgando una infinidad de beneficios económicos y sociales.
Este Diplomado se inserta en la necesidad de formar futuros lideres, decisores y asesores, con un pensamiento estratégico multisectorial, orientado al eficiente empleo de las tecnologías espaciales, con la finalidad de lograr objetivos nacionales y organizacionales, maximizando los resultados y la eficiencia de los servicios que se prestan en el Estado o en las organizaciones privadas, a favor de la sociedad.
OBJETIVO
El presente Diplomado en Tecnología Espacial para el Desarrollo Estratégico Nacional, tiene como objetivo desarrollar en los profesionales de diversas especialidades, capacidades para conceptuar, organizar, planificar y liderar adecuadamente las actividades de las organizaciones que emplean tecnología espacial principalmente en los campos de las Geo-Tecnologías y Comunicaciones, en provecho del desarrollo y seguridad nacional, así como de la industria en general.
METODOLOGIA
La metodología del curso es 100% virtual
Las sesiones se componen de partes teóricas y prácticas. Los participantes se involucran en las sesiones a través de las dinámicas, ejercicios, manejos de herramientas y la discusión constante de casos de éxito sobre cada temática. Al finalizar cada módulo se invitará a especialistas internacionales en diferentes temas de interés para compartir sus casos y experiencias y generar lecciones aprendidas.
MODALIDAD
- VIRTUAL SINCRÓNICA
HORARIO
DURACIÓN
07 meses APROX.
FRECUENCIA
Lunes de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Miercoles de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados de 9:15 a.m. a 1:00 p.m.
INFORMACIÓN GENERAL
4 Módulos
384 horas académicas
24 Créditos
REQUISITOS
DOCUMENTOS A PRESENTAR
– Copia de Grado de Bachiller, Título Profesional Universitario o Título Profesional Técnico.
INVERSIÓN
PRECIO REGULAR
Público en General: s/ 3800 soles
PAGO EN CUOTAS (5 CUOTAS)
Cuota Inicial: S/ 760 soles
4 Cuotas Mensuales S/ 760 soles
Programa
- ASIGNATURA 1 : Historia y Fundamentos del Diseño de Sistemas Satelitales.
- ASIGNATURA 2 : Tipos y Características de las Misiones Satelitales.
- ASIGNATURA 3 : Sistemas de Calidad y Gestión por procesos en entornos de Aplicaciones Espaciales.
- ASIGNATURA 4 : Industria Satelital en el Mundo y Comportamiento de su Mercado.
- ASIGNATURA 1 : Ordenamiento Jurídico Internacional y Nacional del Derecho Espacial.
- ASIGNATURA 2 : La ONU y las actividades de las Agencias Espaciales en el Mundo.
- ASIGNATURA 3 : Doctrina y Estrategia Nacional de Seguridad Espacial Comparada.
- ASIGNATURA 4 : Política Nacional Espacial Comparada y Relevancia Estratégica del Desarrollo Espacial.
- ASIGNATURA 1 : Fundamentos del Sensoramiento remoto.
- ASIGNATURA 2 : Cartografía Digital.
- ASIGNATURA 3 : Sistemas de Información Geográfica.
- ASIGNATURA 4 : Geoportales para el manejo de Información Geográfica.
- ASIGNATURA 5 :Integración de Información de Multisensores – (Soluciones basadas en Satélites Ópticos, Radar, Aeronaves (Tripuladas o no Tripuladas).
- ASIGNATURA 1 : Planificación territorial.
- ASIGNATURA 2 : Seguridad y Defensa.
- ASIGNATURA 3 : Emergencias ambientales.
- ASIGNATURA 4 : Silvicultura.
- ASIGNATURA 5 : Sistemas de Comunicaciones Satelitales
Dirigido
Profesionales, servidores, funcionarios y público en general que buscan usar innovación y estrategia en tecnología espacial en su organización.Gobiernos Central (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Organismos Constitucionales Autónomos), Regionales y Municipales, que requieran fortalecer sus capacidades e innovar sus modelos y estrategias de intervención tecnológica espacial en el sector público.
Cronograma de clases
Lunes de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Miercoles de 6:15 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados de 9:15 a.m. a 1:00 p.m.
Certificación
Se otorgará un Certificado digital que acredite la aprobación del Diplomado.